Centroamérica celebra sus fiestas en España
El 15 de septiembre se conmemora el Día de la Independencia de los países centroamericanos una fecha que también se conoce como el Día de la Patria. En cada nación esta festividad se vive con desfiles escolares, actos cívicos, eventos culturales, música y el tradicional Recorrido de la Antorcha Centroamericana símbolo de unidad entre pueblos hermanos.
La celebración trasciende fronteras y llega a España, donde residen alrededor de 126.000 centroamericanos distribuidos en diferentes ciudades. Centroamérica no solo aporta riqueza cultural, sino que también mantiene vivas sus tradiciones culinarias a través de tiendas especializadas y supermercados que ofrecen productos nostálgicos para preparar platos típicos de la región.
Entre estas delicias se encuentran las pupusas de El Salvador (tortillas rellenas de queso, frijoles o carne), el sancocho de Panamá y Honduras (guiso de carnes y tubérculos), las enchiladas de Guatemala (tortillas tostadas con carne, verduras y salsa), las baleadas de Honduras (tortillas de harina con frijoles, queso y crema), y el pepián de Guatemala (guiso de carne con semillas de calabaza). También destacan el gallo pinto de Costa Rica y Nicaragua, el pescado frito con tajadas de Honduras y el tulemasi panameño, plato emblemático de la cultura guna.
Para acompañar esta diversidad gastronómica GOYA se suma como aliado esencial ofreciendo en España productos que forman parte de estas recetas tradicionales: Achiote, frijoles, yuca, harinas como la de maíz, pulpas de frutas congeladas, e incluso el Marmahon Don Ramón, una pasta de origen árabe adoptada en la cocina hondureña como base del tradicional plato homónimo. Así también la variedad de plátano macho en diferentes presentaciones o los platos preparados como sus tamales de elote. Y con una familia de refrescos con sabores típicos como “la Rojita” o sus sabores: Tropical Uva. Banana, naranja, etc.
“Para GOYA es fundamental contar con un catálogo que refleje la diversidad de nacionalidades, siendo parte de sus vivencias y celebraciones a través de la gastronomía, siempre con la calidad que nos distingue. Porque si es GOYA, tiene que ser bueno”. Más información: GOYA.ES
