La Orquesta del Solar regresa a los escenarios españoles

La Orquesta del Solar regresa a los escenarios españoles

Han pasado 20 años desde que La Orquesta del Solar se fundó tras ser ideada en un bar madrileño. Desde entonces acompañaron a salseros de la talla de Cheo Feliciano, Ismael Miranda, Adalberto Santiago, entre otros. Ahora tras un parón de un par de años retornan a los escenarios españoles con una fiesta por su 20 aniversario.

Por: Juan Carlos Saire Arenas

La Orquesta del Solar, nacida en el bar El Solar de los Aburridos, nombre en homenaje al gran Rubén Blades, debutó en Madrid un 5 de marzo de 2005 acompañando al músico Jimmy Bosch «El trombón criollo» (otrora director musical de la orquesta de Marc Anthony) y quien además bautizó a la agrupación con ese nombre. A partir de ese momento fueron solicitados por los grandes salseros que pasaron por la península.

Detrás de la orquesta que marcó la diferencia en la movida salsera española se encuentra Julio Mena, un ecuatoriano por cuyas venas circula la salsa brava y que tras pasar unos años en su país ha vuelto a juntar a los músicos que pasaron por la banda para celebrar su vigésimo aniversario donde prometen hacer bailar a todo el mundo.

¿Cuál era el panorama de la salsa en España al momento de formarse la orquesta?
Julio Mena: Pienso que fue la mejor época de la salsa en Madrid, tanto por los sitios salseros que funcionaban y también por la cantidad de artistas que llegaban desde varios países de América.

¿Cómo reuniste a los músicos, fueron personas que conocías o hiciste un llamado público?
JM:
En esos años yo regentaba «El solar de los aburridos» que era un sitio de culto de los salseros bravos y acudían músicos, melómanos, bailadores y me fue fácil hacer un casting para elegir quienes serían los integrantes de la banda.

La salsa no pierde fuelle en España, sigue vigente, ¿a qué crees que se debe?
JM:
Pienso que a pesar de haber pasado el «boom» de la emigración y los tiempos de bonanza, la salsa siempre seguirá vigente a pesar que muchos de los grandes exponentes ya se han ido al «otro barrio» y también ha sabido mantenerse aunque hayan otras tendencias musicales que predominan el panorama actualmente.

Julio Mena, fundador de La Orquesta del Solar.

¿Cuánto tiempo estuvo activa la orquesta y porque dejaron de estar presente los escenarios españoles?
JM:
La orquesta estuvo activa 12 años en España y aunque hacíamos shows esporádicos en Suecia, España y Portugal desde 2017 decidí continuar con el legado en Ecuador y no hemos parado de producir y dar conciertos ya sea acompañando a artistas o con nuestros propios cantantes.

¿A qué artistas han acompañado en todo el recorrido de la Orquesta, y con quien les gustó tocar más?
JM:
Es más fácil responder «A quienes no hemos acompañado» (risas) por nombrarte algunos con los que hemos tocado: Cheo Feliciano, Adalberto Santiago, Larry Harlow, Roberto Roena, Ismael Miranda, Meñique, Luigi Texidor, Ray de la Paz, Herman Olivera, Luisito Carrión, Tito Allen, entre otros…Todos los artistas tienen su estilo pero con quién más disfrutamos fue con el gran Meñique y con Cheo Feliciano.

¿Hay la posibilidad que tras el reencuentro la orquesta vuelva a estar activa en España y Europa?
JM:
La posibilidad es 100% ya que la mayoría de los músicos fundadores siguen tocando a gran nivel, a pesar que hemos perdido a tres músicos de la banda. (Luis Albero Hernández – Percusionista, Norman Hogue – Trombonista y Valentín Álvarez – Saxofonista)

¿Qué ofrecerán en la fiesta de reencuentro?
JM:
Haremos un repertorio de canciones de nuestros 4 álbumes y también interpretaremos temas clásicos de siempre.. Pal melómano y el bailador…Contaremos con invitados especiales como: Astrid Jones, excelente cantante de Guinea Ecuatorial y dueña de una voz increíble, Willie Romero, sonero Dominicano de gran proyección y el gran Moisés «ajoporro» D Aubeterre, fundador del Grupo Mango de Venezuela, que dicho sea de paso está celebrando sus 50 años de vida artística también.

La Orquesta del Solar presentada por La Parcería, estará en la Sala Villanos el domingo 25 de mayo a las 19:00. Las entradaas están a la venta en taquilla.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *