España devuelve “restos simbólicos” de Fernando Túpac Amaru

A inicios de abril el Perú, a través del alcalde Pantoja y de Luis Iberico, embajador de Perú en España, recibió una urna que contenía tierra del antiguo cementerio ubicado en la iglesia de San Sebastián de Madrid (muy cerca a la Puerta de Sol), como acto simbólico del regreso de Fernandito, a su natal Cusco.
Por: Juan Carlos Saire Arenas
En declaraciones a Somos Latinos, el embajador Iberico señaló que los párrocos de la
iglesia San Sebastián les permitieron recoger cenizas del antiguo cementerio del que ya no queda nada porque fue bombardeado durante la Guerra Civil, “para llevar sus restos simbólicos al Perú ya que era su última voluntad”.
En Cusco, las autoridades prepararon un gran recibimiento con todos los alcaldes distritales, comunidades indígenas y personas que llegaron a celebrar el regreso de Fernandito, cuyos “restos” permanecerán en la Plaza de Armas de la ciudad, lugar donde la corona española ejecutó a su familia.
De otro lado diversos colectivos sociales de la Ciudad Imperial señalaron que el acto de repatriación de los restos, es “una farsa” y que no reivindica a la familia Túpac Amaru. Apuntaron además que el acto fue utilizado de “manera política” por el alcal
de Pantoja “para su próxima reelección”.
En Madrid la activista Jackeline Sosa Briceño, señala que es “muy díficil poder decir que se cierra un capítulo porque la ansiada reparación o compensación por la masacre a la Panaka Túpac Amaru Bastidas y personas cusqueñas involucradas en la gesta emancipatoria, aún no ha comenzado, falta voluntad política y quizás otros 500 años”.
El medio Cusco en Portada denunció que muchas comunidades fueron trasladadas hasta la ciudad para el recibimiento de los restos bajo pena de multa a quienes no acudían.
Fernando Túpac Amaru murió el 30 de agosto de 1798 en Madrid sumido en la pobreza luego de haber pasado por diversas cárceles de la Corona española.