La tentación del poder

La tentación del poder
Ollanta Humala, expresidente peruano.

El Ministerio Público formalizó acusación contra el expresidente Ollanta Humala por el caso “Club de la Construcción y pidió 13 años de cárcel contra él y otras 13 personas, entre ellas su esposa, Nadine Heredia. Humala, quien tiene otro juicio en su contra, es uno de los cinco expresidentes peruanos vivos que tienen problemas con la justicia. De ellos, Alejandro Toledo ya está en prisión, pero también enfrenta otro proceso judicial.

Por: Gerardo Porras
Corresponsal Perú

OLLANTA HUMALA
El “Club de la Construcción” es un esquema de presunta corrupción en la adjudicación de obras públicas durante su mandato (2011-2016). La Fiscalía ha solicitado 13 años de prisión efectiva para el exmandatario por los delitos de asociación ilícita para delinquir y cohecho pasivo propio.

Esta no es la única investigación en curso contra Humala, pues también enfrenta un juicio oral por los presuntos aportes ilegales que habría recibido de las empresas brasileñas Odebrecht (hoy Novonor), OAS y del gobierno de Venezuela para sus campañas presidenciales de 2006 y 2011. En este caso, la Fiscalía ha solicitado 20 años de prisión para el exmandatario y 26 años y medio para su esposa por el delito de lavado de activos.

MARTÍN VIZCARRA
El juicio oral contra Martín Vizcarra (2018-2020) es por presuntamente haber recibido sobornos cuando fue gobernador de la región de Moquegua entre 2011 y 2014 que se inició este el lunes 24 de febrero. En este proceso, que se inició en octubre del año pasado, la Fiscalía pide 15 años de prisión.

Esta causa comprende los casos del proyecto de irrigación Lomas de Ilo y el concurso público para la ampliación del Hospital de Moquegua, por los que el exmandatario presuntamente recibió unos 2,3 millones de soles (unos 565 000 euros) en sobornos, según la acusación fiscal.

PEDRO PABLO KUCZYNSKI
A sus 86 años, Pedro Pablo Kuczynski también enfrenta un proceso judicial. En octubre del 2024, el Poder Judicial amplió por 24 meses el plazo de la investigación preparatoria seguida al exmandatario y otros por supuestos aportes de la empresa brasilera Odebrecht para su campaña presidencial del 2011 cuando postuló por Alianza para el Gran Cambio.

Las empresas Westfield Capital y First Capital también fueron incluidas en el proceso por lavado de activos en relación con el caso Odebrecht. Las acusaciones sostienen que dichas empresas, asociadas con Kuczynski, recibieron pagos sustanciales por servicios de asesoría financiera para proyectos vinculados a Odebrecht, como los tramos II y III de la Carretera Interoceánica Sur y el proyecto Trasvase Olmos. Entre 2004 y 2007, Westfield Capital habría recibido US$ 64,637, mientras que First Capital, US$ 1’132,287, por estos servicios.

PEDRO CASTILLO
Por su parte, Pedro Castillo se encuentra con prisión preventiva tras su fallido intento de golpe de Estado de diciembre del 2022. En este caso, la Fiscalía ha pedido 34 años de cárcel para el expresidente, así como su inhabilitación para ejercer cargo público por tres años y medio al acusarlo de los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad pública, en agravio del Estado y la sociedad.

Pedro Castillo también enfrenta otros procesos por presunta corrupción. Su esposa y sus dos hijos se encuentran asilados en México.

Alejandro Toledo, ex presidente peruano.

ALEJANDRO TOLEDO
Otro expresidente que está en prisión es Alejandro Toledo. En octubre del 2024, el Poder Judicial le impuso 20 años y seis meses de cárcel por concurso real de delitos de colusión y lavado de activos, en el proceso referido al caso Carretera Interoceánica Sur, tramos 2 y 3.

Se le acusa de haberse coludido con particulares interesados como Odebrecht para que, mediante una coima de 35 millones de dólares, se otorgue a la empresa brasileña la licitación de la construcción de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica, causando perjuicio al Estado.

Desde prisión, Toledo debe asistir a las audiencias sobre el caso denominado Ecoteva, en el que también están involucradas su esposa, Eliane Karp, y su suegra, Eva Fernenbug. Por este caso, la Fiscalía ha solicitado 16 años y ocho meses de prisión para el expresidente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *